Alguna de te has preguntado que tipos de cuero hay, o como distinguir el cuero natural del cuero sintético.
Primero hay que saber que el cuero se obtiene mediante el proceso del curtido, ya sea con materiales vegetales, minerales o sintéticos.
El cuero que usas en tus zapatos, el tu bolso, billetera o el de tu auto procede de diferentes tipos de animales.
Cada tipo de cuero aparte de sus propiedades por su procedencia, depende del tipo de curtido, edad , alimentación e incluso de su muerte.
Procedencia de los cueros
Los seres humanos vestimos pieles desde nuestros inicios, en la actualidad la diversidad de pieles de las que se obtiene el cuero es muy extensa, desde aves, peces, sapos, serpientes, nutria, hasta los más conocidos como son la vaca, el becerro, la oveja, el cerdo.
Cuero de bovinos
Es el típico cuero del calzado, es muy rígido, compacto y flexible. Es suave al tacto, y es grueso.
Se obtiene de los toros y vacas mayores a 3 años, también se distinguen por cueros de becerro, nonato, ternera o novillo.
Cuero de Caprinos
Son de las mas finas, son muy flexibles y compactas. De poro liso y pequeño.
Los tipos que se pueden obtener son el de cabra, de cabrito o de Tafilete.
Cuero de ovinos
Es un cuero delgado y flexible, normalmente conocido como badana. Son cueros opacos.
Si adquieres un calzado de cuero, veras el interior de badana
Se obtiene en dos variedades, cuero de oveja o de carnero.
Cuero de porcinos
Es graso, pero muy resistente y duradero. Es facil reconocerlo porque presentas 3 poros consecutivos y huellas profundas de las cerdas.
Se obtienen del cerdo.
Cueros de equinos
Se obtiene de los caballos, en su parte delantera es delgada y gruesa y compacta en la parte trasera.
Tipos de cuero por el acabado
Al igual que hay mucha diversidad de cuero por su procedencia, también el acabado que le dan las curtiembres influye en la textura, color, flexibilidad del cuero.
Cuero flor natural
Es un cuero que mantiene la dermis del animal, es un poco graso y suave al tacto y es flexible.
Cuero flor color, engrasado y pulido
Es un cuero que se ha engrasado y pulido, lo que lo hace muy impermeable, el engrasado también le da más durabilidad.
Cuero teñido
Se tiñe el cuero con materiales naturales o sintéticos.
Cuero charol
Es un cuero muy brilloso, ya que en el proceso de curtido se le aplica una capa de barniz plástico.
Suela
Normal mente se le agrega sustancias solidas mediante un curtido vegetal. Se le conoce también como cuero cocido, cuando se enfría adquiere la forma del molde.
Cuero natural vs cuero sintético
El dilema del cuero, muchos factores influyen en las personas al momento de elegir entre cuero natural o cuero artificial.
El cuero sintético es mucho mas barato que el cuero natural, pero es menos durable y resistente.
Por otra parte, el cuero sintético resiste mejor a las posiciones al sol que el cuero natural.
Otros me dirán, moralmente es mejor usar el cuero sintético porque así no se maltrata o se mata a los animales.
CUERO | CUERO SINTÉTICO |
Piel de animal curtida | Fibras naturales o sintéticas, cubiertas de PVC o PU (poliouretano) |
Muy cara , Principalmente de lujo | de 3 a 10 veces mas barato que el cuero |
Puede durar de 10 a 15 años con buenos cuidados y mantenimiento | Dura de 5 a 6 años, en el calzado su duración ronda los 5 meses |
Bio degradable | No biodegradable |
Suabe | Rígido |
Tacto frió | Tacto Tibio |
Se puede amoldar y estirar, lo cual es bueno en el calzado | No se estira ni amolda |
Qué es PU o ecocuero
Son dos tipos de cuero sintético, son mucho vas baratos que el cuero; pero son muy parecidos al cuero natural en textura o brillo.
- Ecocuero esta compuesto de una tela cubierta de PVC, es delgado y economico.
- Bio cuero es un material que se obtiene mezclando vegetal, fibra de lino o algodón, con palma, maíz, soja y otros aceites vegetales, sel resultado es un producto parecido al cuero animal.
- PU es de calidad superior al biocuero, esta formado de fibras de cuero natural, y el reverso es una lamina tejida con entramado de poliuretano, es muy parecido al cuero natural.
Cómo cuidar el cuero
Hidratarlo y limpiarlo
El agua no es bueno para el cuero, por lo que puedes limpiarlo con un paño húmedo, pero es mejor que compres una crema limpiadora como el Silisex Cuero.
Secar de forma natural
Es mejor no usar calor para secar ya que que puede deformar el cuero.
Cepillar el cuero
Si tienes un bolso, maletín o cualquier prenda de cuero es muy recomendable que lo cepilles para sacar todo el brillo que puedas.
Deja tu comentario para saber que te pareció el artículo.
Fuentes:
Revista ARQHYS. 2017, 03. Tipos de cuero. Equipo de colaboradores y profesionales de la revista ARQHYS.com. Obtenido 01, 2019, de https://www.arqhys.com/tipos_de_cuero.html.
“Tipos de cueros” (s/f.). En Hay Tipos. Disponible en: https://haytipos.com/cueros/ [Consultado: 16 de enero de 2019].
DISTINTOS TIPOS DE CUEROS Y PIELES – ELIGE EL MEJOR PARA TU PROYECTO, recuperado de http://www.artesaniaporelmundo.com/distintos-tipos-cueros-pieles-elige-mejor-proyecto/ [Consultado: 16 de enero de 2019].